¿Es un humano de 2018 más inteligente que un humano en 2015? Después de la demostración de la nueva versión del asistente de Google, los científicos hablan de las posibilidades de superar el Test de Turing
Juan Carlos Ramiro, director general de CENTAC recuerda la importancia de incorporar los criterios de accesibilidad tecnológica para poder acceder a licitaciones públicas después de la entrada en vigor de la...
Francisco Antón, presidente y fundador de la Fundación Big Data en una entrevista con Juan Carlos Ramiro, director general del CENTAC defiende que la inteligencia artificial será fundamental para hacer "soci...
Juan Carlos Ramiro, director general de CENTAC, advierte de que la información tiene que ser comprensible y llegar a todas las personas, independientemente de sus capacidades.
?Los millones de personas con capacidades diferentes son clientes potenciales de servicios y productos financieros?, afirma Juan Carlos Ramiro, director general de CENTAC
Según la experta en Transformación Digital, participante en el 7º Congreso Nacional CENTAC, es necesario informar y no solo formar en transformación digital
Ikea ha contratado un estudio para evidenciar lo que la mayoría de los padres viene denunciando: la carga de deberes de los colegios interrumpen la vida de familia
Según Juan Carlos Ramiro, director de Accesibilidad de CENTAC, la tecnología en movilidad puede incorporar a decenas de miles de personas al mercado laboral generando una verdadera inclusión social
Los datos son el activo más valioso de cualquier organización y el 'big data' facilita extraer el máximo partido de éstos, aunque es preciso saber cómo abordar este tipo de estrategias.
La compañía acaba de anunciar su propio ‘chatbot’ de inteligencia artificial a modo de ofensiva contra OpenAI y Microsoft moviendo ficha así en la carrera por el liderazgo de una tecnología en boga.
Se trata de NAAS (Network as a Service), un superordenador que según el presidente de la operadora, José María Álvarez Pallete, dejará obsoleta la nube.
La compañía ha optado por prescindir del 5% de su plantilla global ante el “futuro incierto del mercado” y el desplome de la demanda de computadoras tras el auge experimentado durante la pandemia.
La resiliencia cibernética combina la protección de datos con la seguridad de TI tradicional para que las empresas puedan recuperarse de un ciberataque. Aunque un intruso consiga atravesar el perímetro o una...
El software de gestión y protección de datos debe compartir tu objetivo con una tecnología probada, vigilancia constante, actualizaciones y orientación. El siguiente whitepaper resume las preocupaciones clave y cómo abordarlas con Commvault.