Teleco engloba mucho más que ondas y redes
Entrevista a Miguel Hidalgo, estudiante de Ingeniería y Sistemas de Datos en la UPM
- La UMA celebra el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
- “Teleco es una carrera muy amplia que trata un montón de puntos: desde elementos hardware hasta desarrollos software"
- Esquema de Certificación 2022 del certificado Business IT
- Nueve universidades promueven la profesión de telecomunicación
Entrevistamos a nuevas generaciones de ingenieros e ingenieras que hablan sobre su experiencia en carreras relacionadas con la telecomunicación. El Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación está liderando el Plan de Promoción de Estudios de Telecomunicación.
![]() |
Miguel Hidalgo |
Antes de elegir carrera ¿a qué te sonaba teleco, y a qué te suena ahora?
Antes de elegir carrera, la verdad que nunca me había planteado estudiar algo relacionado con teleco, me sonaba a antenas, ondas y redes de telecomunicación, y eso no me atraía. Ahora, tras 3 años de carrera, puedo decir que estoy orgulloso de mi decisión, y que no tenía ni idea de lo que era telecomunicación. Teleco engloba mucho más que ondas y redes.
En teleco se estudian áreas como la electrónica, el procesamiento de imagen y sonido, y temas tan actuales como la inteligencia artificial y el análisis de datos (Big Data), estas son tecnologías que tocamos mucho en mi carrera.
La carrera de Ingeniería y Sistemas de Datos es algo novedoso, ¿cómo la explicarías, y cómo te imaginas trabajando en el futuro?
El grado de datos en la UPM tiene tan solo 3 años, y es muy especial ser estudiante de la primera promoción. Lo definiría como un grado en el que se aprende a gestionar las tecnologías involucradas en toda la cadena de valor del dato, desde la adquisición hasta el análisis. Esto implica aprender a gestionar grandes volúmenes de datos y ser capaces de montar los sistemas necesarios para hacer un correcto uso de ellos y lograr extraer la máxima información posible.
En cuanto a mi futuro profesional, me gustaría trabajar de analista de datos. En cuanto al área de trabajo, todavía no lo tengo claro, lo bueno de esta carrera es que se necesitan expertos en datos en todos los sectores del mercado, desde economía hasta industria pasando por transporte, e incluso en sectores que no pueden parecer tan intuitivos como la agricultura, ganadería y deportes.
Cuéntanos 3 cosas que te hayan merecido la pena de la carrera.
A lo largo de la carrera he aprendido muchas cosas, tanto en cuestiones académicas como profesionales y personales. Si tuviera que decir tres cosas con las que me quedaría de la carrera serían la programación, el análisis estadístico, las personas y las experiencias vividas.
En primer lugar la programación es algo que me echaba muy para atrás antes de elegir carrera, porque lo poco que había visto previamente no me gustaba nada. Sin embargo, al entrar a la carrera descubrí que me apasiona programar, es todo un reto y conseguir que un programa funcione es muy satisfactorio.
En segundo lugar, el análisis estadístico, siempre me han gustado las matemáticas, y al entrar a la carrera descubrí que, en concreto, lo que más me gusta es la probabilidad y la estadística, por suerte esta es una de las áreas de matemáticas que más estudiamos.
Finalmente y en tercer lugar, para mí lo más importante: las personas. Esto sin duda es lo más bonito de cualquier carrera, conocer y trabajar con gente a la que le motivan las mismas cosas que a ti, y llevarte amigos para toda la vida.