El rendimiento de los profesionales de la medicina aumentará exponencialmente con el uso de técnicas cognitivas, tanto en el diagnóstico como en el diseño del tratamiento y en el conocimiento global de patología/paciente.
Entrevista realizada a Laia Febrer, directora de Marketing del sistema Radimetrics de Bayer, y Julio Almansa, radiofísico del Hospital Universitario de Granada
Entrevista realizada a Marisa García, responsable de la Unidad de Nano-Imagen del centro BIONAND, durante el I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medicina en la era digital
Entrevista realizada a Víctor Muñoz, catedrático de Ingeniería de Sistemas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Málaga, durante el I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medicina en la...
Entrevista realizada a Julio Mayol, codirector del Consorcio Madrid-MIT M+Visión para innovación biomédica, durante el I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medicina en la era digital
Entrevista realizada a Rafael Ruiz-Cruces, profesor titular de Radiología de la Universidad de Málaga, durante el I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medicina en la era digital
Entrevista realizada a Antonio Orbe, psicólogo especializado en computación cognitiva, durante el I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medicina en la era digital
Entrevista realizada a José Antonio Trujillo, médico y experto en Comunicación Audiovisual, durante el I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medicina en la era digital
Entrevista realizada a Jesús Martínez, doctor en Química y experto en nanotecnología, durante el I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medicina en la era digital
Entrevista realizada a Jesús Doña, responsable provincial de Sistemas, Comunicaciones e Infraestructuras del Servicio Andaluz de Salud (SAS), durante el I Workshop sobre los desafíos profesionales de la medi...
Hasta hace muy poco las recetas y las historias clínicas se escribían a mano. Pero la medicina está convirtiéndose al mundo digital a marcha acelerada.
Según Raytheon|Websense, la información médica está 10 veces más valorada en el mercado negro, lo que convierte a la salud en un importante objetivo para los cibercriminales. Malware avanzado, phishing, Cryp...
La red social ha lanzado el proyecto piloto Birdwatch, por el cual los colaboradores podrán marcar los tuits como erróneos y engañosos y añadir comentarios.
El lanzamiento del servicio, que se ha producido simultáneamente en varios países europeos, supone la apuesta por la flexibilidad de consumo y la sencillez de gestión de la firma.
Las empresas de fabricación discreta se enfrentan a retos como el incremento del número de competidores, la volatilidad de los recursos, el aumento de las expectativas de los clientes y la existencia de cicl...
En este documento, elaborado por CommScope, se exponen las 10 preguntas obligatorias que cualquier administrador de redes debe plantearse antes de realizar cualquier implementación bajo el modelo 'cloud'.