Según Juan Carlos Ramiro, director de Accesibilidad de CENTAC, la tecnología en movilidad puede incorporar a decenas de miles de personas al mercado laboral generando una verdadera inclusión social
Los datos son el activo más valioso de cualquier organización y el 'big data' facilita extraer el máximo partido de éstos, aunque es preciso saber cómo abordar este tipo de estrategias.
¿Qué está pasando con las TIC aplicadas a las organizaciones? Vivimos un momento de incertidumbre, complejo de abordar, pero es una oportunidad de evolución.
Considérese este la parte II del artículo "La evolución de la TI interna", donde se expuso el papel clave de gestionar la demanda de TI centralizada para evaluar: las peticiones del negocio, validar y priorizar las iniciativas que formarán parte del plan de sistemas anual de una organización.
Obama opina respecto del caso del FBI y Apple, y comenta las opciones y preguntas que tenemos que hacernos todos en referencia a la seguridad y la privacidad
Desde el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (CENTAC), nos llegan una serie de valoraciones con respecto a la implementación de la tecnología de inteligencia artificial en la red social de Fac...
Juan Carlos Ramiro, Director de Accesibilidad de CENTAC entrevista a José Manuel Laperal, responsable Seguridad y Sistemas de Información Sanitaria de la Comunidad de Madrid
Primero Internet de las Cosas (IoT) y después Big Data. El mundo conectado nos inundará en los próximos años con todo tipo de dispositivos conectados. Una sociedad más conectada no necesariamente significa una sociedad más eficiente, sin embargo si es una sociedad que avanza con pasos de gigante.
Una nevera conectada puede ayudar mucho en el hogar del...
Marionette es un sistema programable de ofuscación de tráfico de red, que habilita al usuario tomar el control del tráfico de red y que además incorpora su propio lenguaje de programación.
Estamos inmersos en la llamada "era de la transformación digital", en la que las unidades de TI internas necesitan más que nunca evolucionar su rol organizacional convirtiéndose en un partner estratégico de TI para el negocio.
Actualmente, cuando alguien cifra un mensaje / documento / fichero, el mensaje / documento / fichero está ahí, a la vista de todo el mundo, pero el problema es que (en teoría) nadie, salvo el poseedor de la/s clave/s de des/cifrado, podrá interpretarlo.
Las inversiones en tecnología y en la recolección de datos suelen ser mayores que la inversión en formación que ayuda a potenciar las habilidades que obtienen los beneficio propuestos
Las pantallas táctiles, el reconocimiento de voz y la potencia de los nuevos procesadores son parte de las tecnologías que propone Intel para mejorar la experiencia del usuario
Internet está llena de delincuentes y estafadores intentando dar cazar a los desprevenidos, y si no estás alerta, podrías ser víctima de un ataque de spear phishing.
Suelen ser habituales los casos de personas que participan en concursos falsos publicados en redes sociales, perdiendo datos personales e incluso dinero. Aprender a reconocerlos, nos evita convertirnos en víctimas de este tipo de estafas.
Es conocido como la NSA interviene sobre fabricantes de tecnología, estándares e incluso tiene un repositorio de claves de cifrado que las obtiene o bien directamente de los fabricantes o bien mediante el aprovechamiento de técnicas de hacking.
En plena era digital, donde la correcta gestión de la información y los datos es clave para la supervivencia de los negocios, la formación de profesionales en habilidades tecnológicas como el 'big data', la inteligencia artificial o la ciberseguridad se hace cada vez más necesaria.
HelloSign, compañía de Dropbox, ofrece a las empresas la plataforma más intuitiva de firma electrónica. El objetivo es la sencillez de uso y de integración, los principales escollos a los que se enfrentan la...
Acceda, de la mano de HelloSign, a las principales claves para optimizar los procesos de negocio y la eficiencia de su negocio con la firma digital como protagonista.