Obama motiva el Global Entreprenurship Summit 2016
Estados Unidos reconoce que su competitividad está asociada a su capacidad de innovar
La apuesta de Estados Unidos es tal que en el encuentro de este año 2015 en Kenia contó con la participación del presidente Barak Obama y la secretaria de comercio del mismo país Penny Pritzker. El compromiso del país es tal que los mandos se involucran al más alto nivel.
En mi opinión, la innovación y el emprendimiento también son un hecho de educación. Tenemos que creerlo, hablar pero pasar a la acción.
La innovación y la facilidad con la que los ciudadanos de un país pueden crear empresas e innovar, está directamente relacionada con su desarrollo y su capacidad futura para subsistir. La capacidad innovadora no es una ley, ni un discurso político, es un entorno donde todos aceptan esta forma de desarrollo, y donde se aprovecha, quizá incluso un momento en la historia de un pueblo cuando dejan de ver la innovación como sorpresa, y la entienden como natural.
¿Conoces otro país donde el presidente se involucre a este nivel? Yo sí, uno más, pero con un producto interno bruto que no es ni comparable con el gigante que es Estados Unidos, es Estonia. Venga mencionar uno más...
![]() |
Marlon MolinaColaborador experto en educación, formación, gestión de servicios TI y Gestión de Proyectos. Certificado ITIL, PRINCE2, ISO/IEC20000, SAM, y otros. Actualmente es el director de Computerworld University. Madrid, España. |